Además es una de las primera recetas que publiqué (28 de noviembre de 2011), como han cambiado las publicaciones desde que comencé hasta ahora, muchas horas de trabajo y mucho más esfuerzo, pero merece la pena!! Así que hoy le toca lavado de imagen, nuevas fotos y nueva redacción.
Siempre intento cocinar de forma ligera, por eso utilizo queso de untar light en vez de nata. Se consigue el efecto crema sin saturar de grasas la receta y y tiene un sabor mucho más suave. Además si usamos palitos de surimi (o bocas de mar), ayudará a engordar el relleno aportando suavidad y potenciando el sabor de los langostinos.
- 1 o 2 calabacines
- 1 puerro grande
- 1 docena de langostinos
- 4 palitos de surimi o bocas de mar (opcional)
- Un chorrito de vino blanco
- Una cucharada de queso de untar (tipo filadelphia, o cambia por nata)
- Aceite de oliva
- Una pizca de sal
- Pan rallado
- Eneldo
1. Corta los calabacines en 3 o 4 pedazos, y los déjalos huecos por dentro, haciendo vasitos. Puedes usar una cucharilla y sacar como si fuera un helado, o ayudarte de una puntilla o cuchillo pequeño.
Si se nos rompe la base no pasa nada.
Los hervimos 5 minutos y escurrimos bajo el grifo. Reservamos. (No te pases con la cocción porque sino no serán consistentes)
2. Pica muy pequeñito el puerro, la pulpa que has sacado del calabacín, las gambas y el surimi o bocas de mar. Todo por separado.
3. En una sartén a fuego medio sofríe el puerro picadito, cuando esté medio cocinado añade la pulpa del calabacin, también picadito. Cuando esté todo pochado, añade los langostinos pelados y troceados en 3 o 4 trozos, y los palitos de surimi picados. Añade un chorrito de vino blanco.
4. Añade un cucharada sopera de queso de untar (freco, light, o incluso nata). Cocina hasta que sea cremoso y los langostinos estén hechos.
5. Engrasa la fuente o bandeja de horno con aceite de oliva y un poco de eneldo, y pasa las pieles por ese aceite. Con la ayuda de una cuchara rellena los vasitos. Mezcla pan rallado con queso rallado y espolvorea por encima.
Gratina hasta que tenga un bonito color dorado.
Que relleno tan rico!
ResponderEliminarUmh.. me parecen una propuesta deliciosa :) se ven de lo más apetecibles. Un beso!!
ResponderEliminarRecetas de una gatita enamorada
Siempre los relleno de carne o atún...pero de langostinos nunca me dió...y tiene una pinta uhmmm, lo pondré en práctica estos días, besos
ResponderEliminaruna pinta espectacular!!!
ResponderEliminaren casa también son un clasico , aunque este relleno de langostinos no lo he hecho ,los prosimos van a ser a si , me encanta como te han quedado
ResponderEliminarbesitos
¡¡ Nunca los he comido así....y me parece una gran receta !! Una forma genial de comer verdura...y con langostinos más me gustan......Los probaré.
ResponderEliminarUn acierto rellenarlos con estos ingredientes. te han quedado espectaculares. Un beso guapa!!
ResponderEliminar!què ricos Marta! yo lo había hecho parecido con berenjenas y a lo largo..
ResponderEliminarTiene una pinta riquísima, los voy a hacer este verano.
feliz semana
El resultado una pinta estupendísima!!!
ResponderEliminarQue bonito! y seguramente están muy ricos!
ResponderEliminarHolaaaa!!!!
ResponderEliminarPero que pinta!!! yo quierooooo, a esto no hay quien se resista.
Un besazo
Pués sí, Lila tiene mucha razón!
ResponderEliminarBesitosss.
¡Estupenda receta! Fácil de elaborar con un resultado sorprendente. Gracias por compartirla.
ResponderEliminarhttp://www.mascasaonline.com