Playa, piscina, llegar a casa, meter la dorada en el horno y estará lista en media hora. Mientras tanto, unas aceitunas y unas cervecitas o cocacolas bien fresquitas. Una rica ensalada para acompañar, y tenemos un almuerzo de lo más maravilloso!!
Las fotos son hechas con el movil, porque como os cuento, fue un día de playa fuera de casa; en la casa de verano de los padres. Así que improvisé como pude!!
Además quedaremos como el mejor de los Chefs, ya que lo suyo es servir la dorada aún cubierta de sal, y quitar la costra delante de todos. Igual que nos hacen en el restaurante.
Le decimos al pescadero que nos quite las entrañas. Si le decimos que las queremos para hacerlas a la sal, ellos sabrán lo que tienen que hacer.
Si la doradas son grandes, una para dos personas puede estar bien. Pero la cantidad de doradas, al gusto de cada uno.
- Doradas frescas (una por persona, o una para dos)
- 1 kilo de sal gorda (si vamos a hacer más de dos o tres doradas, compramos más sal)
- Tres o cuatro dientes de ajo, perejil y rodajas de limón (opcional)
1. Cubrimos la base de una fuente de horno de sal gorda, y colocamos la dorada. Si le ponemos unos ajos machacados, perejil picado y una rodajas de limón, le dará un sutil toque de sabor.
2. Cubrimos las doradas de sal, tiene que estar totalmente cubiertas. Y humedecemos con una poco de agua, para eso, nos mojamos las manos y salpicamos la sal (una vez echada sobre las doradas). Facilitará que se forme la costra.
3. Horneamos 30 minutos a 200 grados.
4. La sal se va a hacer una costra, la rompemos y con ella es probable que se vaya la piel. Los lomos se pueden separar perfectamente de las espinas.
En la foto sale ya el lomo limpio, aderezado con una vinagreta de ajo y perejil que podemos hacer en unos minutos. Picamos unos ajos y perejil, añadimos un buen chorreón de aceite de oliva virgen y un poco de vinagre y un pellizco de sal. Mezclamos con energía, y ya tenemos nuestra vinagreta.
Un espectaculo de dorada ii que pintaza, a la sal nunca la hice y creo que estoy tardando,en casa nos encanta y siempre la hago al horno con unas patatas....Bess
ResponderEliminarMira que es sencillita de preparar y que rica.
ResponderEliminarLa verdad Marta es que tiene una pinta buenísima. Aun no me he atrevido a cocinar con esta técnica, pero lo tengo que intentar porque prefiero el pescado me gusta mucho.
ResponderEliminarBesinos
La dorada es un pescado de lo más rico y sabroso y la has preparado que se ve que está en su punto y buenísima!! besos
ResponderEliminarNi un pero le pongo yo a esta dorada, mira que está rica a la sal. Te ha quedado perfecta, sin duda una receta de lo más sabrosa.
ResponderEliminarBesiness
Me encanta y la haces identica a como la ppreparo yo, a mi me encanta con dorada y con lubina.
ResponderEliminarEs una receta super sencilla. Y encima esta de muerte!!!!!! En casa nos encanta! Un besazo y feliz día guapa!!
ResponderEliminarMe encanta la dorada, ¡y sobre todo me encantan estas recetas especiales del verano que nos dejan aperitivear antes de comer! Sin duda te la copio, a ver si puedo hacerla este finde antes de que se nos acaben las temperaturas estas tan buenas que nos da el verano.
ResponderEliminarUn besazooo! :)
Tiene que estar de muerte!!
ResponderEliminarPero la lubina para mi gusto creo que tienes menos espinas....
Besos
É mesmo bom, tenho que experimentar!
ResponderEliminarUna receta nada difícil de preparar pero que sin duda es todo un manjar, que buena pinta que tiene.
ResponderEliminarBesos
Me encanta esta receta por que es deliciosa y mas facil no hay otra. tiene una pinta estupenda, es algo que jamas puede salir mal. Un abrazo.
ResponderEliminarMarta me encanta la dorada así, sin más. Qué buena está... Ummmm. Te ha quedado deliciosa. Por cierto, dime que modelo de móvil tienes que para haber hecho las fotos con él te han quedado también de lujo :) jajajaja. Besitos.
ResponderEliminarAna - La que se avecina en mi cocina
Menuda pinta!!! :o
ResponderEliminarTiene una pinta buenisima, y encima has puesto foto a foto los pasos, muy pocos lo hacen. Gracias y sigue asi!
ResponderEliminarMarta, !què rico! Da gusto volver y ver que tus recetas siguen siendo tan estupendas.... Este plato me encanta. Besos
ResponderEliminarHola Marta, está riquisimas, como bien dices en verano y en cualquier época del año, me quedo con los ajos y el limón opcional para probarlo así, yo lo he preparado alguna vez pero sin nada, gracias!! hasta pronto
ResponderEliminarSilvia
Hace unos días prepare yo una la tengo pendiente de publicar, me quedo de escándalo QUE RICA
ResponderEliminar