Se me hacen mucho menos pesados que la pasta tradicional, y aunque en Japón se suelen comer en sopa, por ahora yo los preparo así que es como los probé por primera vez. (si pinchas éste enlace verás que cositas más buenas se comen en mi japonés favorito)
Los venden envasados al vacío y suelen venir con alguna salsa para aderezar.
- Un paquete de "undon", aunque parezca que es poco, en el momento de cocinarlo ¡¡aumentan el volumen!!
- 1 zanahoria
- 1 puerro
- 1 huevo
- Salsa de soja
- Aceite de girasol o de oliva suave
- Y si tenemos aceite de sésamo, unas gotas.
Cocinamos el huevo, bien haciendo una tortilla francesa y picándola chiquitita, o haciendo el huevo revuelto. Reservamos.
Picamos la zanahoria y el puerro, y lo pochamos con un poco de aceite de girasol o de oliva suave, y unas gotas de aceite de sésamo.
Añadimos los undon, un chorrito de salsa de soja y un vaso de agua. Cocinamos hasta que se consuma el agua, (si dejar que se sequen, que queden jugosos) y añadimos el huevo.
Me encanta descubrir nuevos ingredientes, y sobretodo... me encanta que me encanten!!!
No los conocia yo oye,con lo que me gusta una cocina oriental"! buenisimo.
ResponderEliminarsaluditos.
Pues no los he probado nunca así que la próxima vez que compre en la tienda de productos asiáticos los buscaré.
ResponderEliminarUn besito desde Las Palmas.
Yo tampoco los conocía ni los he probado, pero se ven muy jugosos, más que la pasta tradicional. Será cuestión de probarlos. Un besito.
ResponderEliminarNos los conocía, tienen muy buena pinta, riquísimosssss. Besitosssss.
ResponderEliminarNo los conozco, pero tienen buena pinta, habrá que probarlos,bss
ResponderEliminarTienen una pinta genial
ResponderEliminarMarta, les he enseñado esta receta a mis hijas que me taren de cabeza para que vaya con ellas a un japonés ya me han pedido, digo pedido para suavizar la palabra ordenado que se las haga inmediatamente. A ver donde me pilla cerca para comprar estos undon y poder hacerla, desde luego tienen una pinta fenomenal.
ResponderEliminarBesitos.
Ya veras lo que os va a gustar, son muy suaves. Ademas cuestan baratitos, si el dependiente es simpatico te puede echar una mano y todo. Muchas gracias por tu visita, me hace muy feliz que os haya gustado!! Por cierto mi hermana está en el mismo plan que tus hijas!!
EliminarMe gusta como te quedaron, no se tendré que ir a una gran ciudad para comprarlos.........gracias Marta..........un bico
ResponderEliminarNo los conocia asi que gracias por la info. Un beso :)
ResponderEliminarMarta, no los conocía, así que me ha encantado aprender!!
ResponderEliminarBesitps
si que son buenos si los udon!! es una pasta muy nutritiva y nada pesada! la verdad que hace años que no la prueba..me has hecho venir el mono! jeje besos
ResponderEliminarNo conocía para nada este producto, tendre que probarlo.
ResponderEliminarGracias por la idea
Los he comido en restaurantes pero jamás me he atrevido a cocinarlos. Parece fácil y son buenisimos!
ResponderEliminarMarta
Pero que pinta tan deliciosa!
ResponderEliminarUn besito
No los conocia, gracias por el post, un saludo!
ResponderEliminarHola Marta, donde compras los fideos?? Gracias
ResponderEliminarHola!! Pues yo vivo en el centro, en Málaga (supongo que tú también). Está en calle Eslava, por detrás del mercado del Carmen y se llama Lotus. En general todas las tiendas chinas suelen tener una parte reservada para sus productos, pero lo bueno de éste es que es una tienda de chinos para chinos y tienen el detalle de traducirte lo que son los productos. Espero haberte ayudado, muchas gracias por tu visita!! Besos!!
EliminarHola Marta, muchas gracias! q descubrimiento!!!! ayer compre los fideos undon y el aceite de sésamo. He comprado los de sabor a tempura porque no me atrevía aun con los de gambas o ternera. Tu cual has usado? hoy hare tu receta! Un saludo. Paula
ResponderEliminarYa veras como no te decepcionan!! Has empezado por el mejor sabor, yo siempre cojo los mas sencillos, es hay dias que tienen de un tipo y otro dia de otro. Que los disfrutes guapa!!
Eliminar