Ésta es una forma simple y sencilla de disfrutar los sabores del mar en todo su esplendor.
Es fácil hacer más o menos cantidad dependiendo de los comensales,
- 1 trozo de lomo de merluza (o dos según tamaño) por persona
- Un paquete de gulas (refrigeradas o congeladas)
- Unas cuantas guindillas
- Unos cuantos langostinos
- 2 o 3 dientes de ajo pelados
- Pimentón (a mí me gusta el picante)
- Aceite de oliva
- Un pellizco de sal gorda
Cortamos los ajos en rodajas y los doramos con aceite de oliva. Que no se quemen, cuando empiecen a coger color añadimos las gulas, las guindillas y los langostinos. Cocinamos unos 5 minutos.
Vertemos en el plato, y en el mismo aceite que ha quedado en la sartén hacemos los lomos de merluza. Cada uno que los cocine al punto que le guste.
Para presentar ponemos las gulas como base, y encima el lomo de merluza, regamos con el aceitillo de la sartén, y espolvoreamos con pimentón y un poco de sal gorda.
¡¡Sencilllamente magnífico!!
Marta, qué hacemos? No me gustan las gulas. Si las cambio por espaguettis dará igual?...jajaja, pero la merluza me encanta. Por cierto, cómo llevas esa lesión? espero que mejor. Un besito.
ResponderEliminarPues estoy fastidiada, a ver si se cura ya!! Tú no te preocupes a mi amorcete tampoco le gustan, y efectivamente se las cambio por pasta al ajillo, que le vuelve loco!! La combinación es perfecta!! besos!!
ResponderEliminarsimple y sencilla??, me parece genial, la combinación me ha encantado, soy un enamorado de los sabores del mar...!!
ResponderEliminarYo es que no las he probado nunca, me da un poco de cosilla jajaja, pero aqui no se cambia nada, eh!! jajajaja Un beso :)
ResponderEliminarA mi el pescado así me encanta, picantito, así que me apunto la receta, porque a veces las cenas me cuestan un trabajo enorme decidir qué hacer...
ResponderEliminarBesos
Marta a mi me gusta todo lo que hay en el plato asi que yo no le cambio nada. Me parece un plato perfecto el que nos traes, tomo nota de el. Un beso guapa :)
ResponderEliminarUmmmmmm que plato más rico!. Me encantan todos los ingredientes.....me llevo tu recetita!.
ResponderEliminarUn besito.
Es una manera simple si, pero me parece de lo mas exquisito. No podía tener mejor acompañamiento esa merluza...
ResponderEliminarBesinos
Para mi sin gulas, pero por lo demás todo igual, y a disfrutar que el pescado me encanta. Gracias por tus palabras en mi blog es un gusto conocerte y conocer tú precioso blog, he leído lo de tú mala pata, espero esté mejor.
ResponderEliminarUn abrazo
Hola Marta! GRACIAS por tu visita, así he podido conocer tu blog, a mi tambien me ha gustado todo lo que he visto, sobre todo la tarta de chocolate y nata!
ResponderEliminarBesitosss.
Hola bonita, espero que lo de tu dedo vaya mejor, ya verás lo rápido que pasará el tiempo!!
ResponderEliminarEn cuanto al plato de hoy me parece delicioso, no soy muy de gulas, pero podría seguir tu consejo de sustituir por pasta que me encanta!! La merluza se ve exquisita, no me puedo resisitir
Besitos guapa!
Una combinación estupenda! tiene que estar riquisimo. Bss. Que te mejores
ResponderEliminarEste plato le tiene que encantar a mi marido así que me apunto la receta.
ResponderEliminarUn besito desde Las Palmas.
A mi las gulas no me van, pero he de reconocer que tiene muy buena pinta!
ResponderEliminarBesitos
Marta me tengo que animar a probar las gulas y en esta receta se ven tan bien combinadas que resulta tentador, besitos de La dulce Ali
ResponderEliminarMe parece una receta estupenda¡ Fácil y muy resultona¡¡y el toque del pimentón perfecto¡
ResponderEliminarMuchas gracias por vuestros comentarios. Os voy a decir una cosa igual que se la digo a mi marido, las gulas son como los palitos de surimi (bocas de mar), son sucedáneos de las angular de verdad. Una cosa son las angulas (gusanitos del mar) y otra las gulas que son surimi con esa forma!! Por dioo, animaros a probarlo que no tienen nada del otro mundo, con mi amorcete no hay manera!!!
ResponderEliminarUn plato muy sencillo y bueno. A tener en cuenta ahora que empieza la temporada de cenas de fiesta!
ResponderEliminarMarta
Hola Marta:
ResponderEliminarNo sabes que me paso la primera vez que me pusieron este plato, yo no comía gulas, ni de casualidad, pero claro nos invito un amigo a cenar y su mujer la hizo al horno con gulas, y yo por no quedar mal me las comí, y oye que me gustaron y ahora las uso yo tambien en la cocina. Así soy yo.
besicos y gran receta, y tienes razón son como los palitos de mar.
Un plato muy rico y muy saludable, te ha quedado precioso !!!!
ResponderEliminarBesitos.
Que delicia de plato! pescado y gambas, un lujazooo
ResponderEliminarBesos