La salsa de almendras es un clásico y lo mejor es que es muy sencilla de hacer, su sabor es de lo más especial.
Es uno de esos sabores de toda la vida, cuando era pequeña y mi madre la cocinaba, siempre freía un poco más de pan y almendras, y yo siempre estaba picando alrededor como los pajarillos (de pequeña seguramente me gustaba más las almendras fritas y el pan que las propias albóndigas.
Y ahora yo en casa continuo con la tradición, el pan frito con las almendras es la cosa más rica del mundo mundial!!
Para la albóndigas, con estas cantidades salen unas 24 albóndigas aprox.
- 250 gr. de carne picada (de cerdo, ternera, o mixta)
- 1 huevo
- Una cucharada de perejil fresco picado
- Una rebanada de pan del día anterior mojada en leche
- 2 dientes de ajo machacados
- Harina (3 o 4 cucharadas para rebozar)
- Aceite para freírlas
- Sal
- Un puñado de almendras crudas y peladas (unos 75 gr. aprox.)
- Uno o dos dientes de ajo
- Una rebanada de pan frito
- Unas hebras de azafrán
- 1/2 vaso de vino blanco
- 1/2 vaso de agua
- Sal
Para hacer la albóndigas mezclamos la carne con el huevo, el perejil, un pellizco de sal, la rebanada de pan mojada en leche y los ajos machacados. Mezclamos con las manos, si la masa no nos queda demasiado compacta, añadimos un poco más de pan.
1. Hacemos la bolitas con las manos, pasamos por harina.
Freímos en abundante aceite hasta que estén doradas. Las escurrimos en papel absorbente. O bien la horneamos, sin aceite pero si harinadas, a 200 grados unos 20 minutos.
2. Para hacer la salsa, freímos las almendras, el pan y los dientes de ajo (que estén dorados, no tostados, porque sino amargará la salsa). Escurrimos.
Pasamos las almendras, el pan y el ajo frito junto con medio vaso de vino blanco y el agua, por la batidora. Vertemos la salsa en la olla, añadimos una hebras de azafrán y un pellizco de sal.
3. Cocinamos a fuego lento unos 10 minutos. (Probamos la salsa para comprobar que el alcohol se ha evaporado).
Si la salsa nos queda muy espesa, añadimos un poquito de agua, si nos queda muy liquida añadimos una cucharadita de maicena disuelta en un poquito de agua.
Me encanta la salsa de almendras pero nunca se me había ocurrido ponerla con unas albóndigas. Debe estar riquísimo ;)
ResponderEliminarEs cierto !! yo siempre he usado la salsa de almendras para las lentejas...
EliminarMira, a estas horas y con el hambre que tengo me zampaba toda la fuente de albóndigas y la salsa me la tomaba a cucharadas. Besos.
ResponderEliminarAquí estoy yo, para llevarme esta receta tradicional a casa, porque las albóndigas me chiflan y siempre las hago igual, con tomate. Un besote y feliz finde.
ResponderEliminarQué buenas por favor! Me apunto ahora mismo la receta! Esto hay que probrarlo sí o sí jiji- Besos feliz finde
ResponderEliminarY que lo digas, es lo más rico del mundo mundial. Me encantan con esta salsa y en casa, afortunadamente, también.
ResponderEliminarYo también me comía y aún lo hago las almendras fritas cuando mi madre las freía, jaja, siempre freía un poco más para mí.
Besos
que ricas¡¡la madre de una amiga mia las hace y me vuelven loca¡¡¡ tengo qu animarme yo a hacerlas¡
ResponderEliminarMarta, que ricas albóndigas, con la salsa de almendras son deliciosas, un lujo. Besosssss bonica.
ResponderEliminarEso está bien, lo de seguir la tradición digo, te han quedado genial y me las guardo que en casa seguro que gustan y mucho.
ResponderEliminarbesazos
Pero !què ricas Marta! Te han quedado estupendas. Así son como las prepara mi suegra. Yo las hago más con salsa de tomate igual que mi madre. Pero estas ahora mismito me comía un plato. Besos
ResponderEliminarMadre mia,que ricas albondigas nena:-)nunca las he probado con esa salsa de almendras,tomo nota de ella!
ResponderEliminarBesitos,que tengas un buen finde:-)
Hoy he hecho yo nada mas y nada menos que tres docenas........pero guisadas como las hago siempre. Otro día probaré a cambiarles la salsa para ver que dicen
ResponderEliminarBuen finde
Qué bien!!! Una salsa diferente para las albóndigas, con lo que me gustan!!!!
ResponderEliminarBesos.
Marta! Estas albóndigas deben estar espectaculares, y ya me estoy apuntando la receta, que esto es un triunfo seguro! besos
ResponderEliminarComo siempre me matas con tus recetas!!!
ResponderEliminarQue pinta más deliciosa por dios! Esta me la apunto pero ya :P
Por cierto la milhoja de patata triunfó en mi casa, estaba deliciosa!
Un besito guapa
http://pequenasdeliciasdemaria.blogspot.com.es/
En casa nos encanta la salsa de almendras para las albóndigas, que ricas!!
ResponderEliminarQué buena combinación de sabores , seguro que resulta deliciosa !!!
ResponderEliminarPero que ricas son las albóndigas y con esa salsita, me encantan, bsss.Sefa
ResponderEliminarQue rico!!
ResponderEliminarBss
A unas buenas albóndigas como estas no les digo yo que no!! Que ricas con el toque de almendra Marta!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
En casa, las albóndigas también arrasan, faltaría mas...
ResponderEliminarLa próxima vez, las haremos con esta salsa de almendras, que promete...
Un besito.
Jolin mi niña que salsita mas maravillosa tienen esas albóndigas................estoy segura de que son muy ricas y puedes comerte una barrita entera de pan.
ResponderEliminarBesos.
En casa pasa igual con las albóndigas, ya puedo hacer 500 o 1000 gr de carne que desaparece en un ti ta. Con esa salsita además de las albóndigas desaparece el pan.+
ResponderEliminarBesos
No las he hecho nunca así y la verdad es que tienen una pinta deliciosa!!! estoy segura que las haré, gracias por la receta!!!
ResponderEliminarUn besazo y feliz semana guapa!!!
Tienen una pinta estupenda, seguro que están riquísimas.............Besos
ResponderEliminarhttp://angiazucarycanela.blospot.com
Pues fíjate que en casa hago muchas veces albóndigas pero esta salsa no la había probado me la apunto para el viernes
ResponderEliminarQue ricas!!!!Me encantan las albondigas!!! Nunca las he probado con esa salsa, me la apunto!!un besito
ResponderEliminar!Nena a donde hay que apuntarse pá que le den estas albondigas!...!digo no por si acaso!
ResponderEliminar!delicioso que pinta y que bien huele tu cocina!!
besitos!!
Me gusta esta receta, para ti de toda la vida, para mi, novedosa, no la conocía y la salsa me encantó. Esto del pan frito.. tiene una pinta estupenda también. A mi hijo también le encantan las albóndigas, es una de las recetas con las que logro que coma carne, ya que no le gusta mucho que digamos, por esta razón me la llevo para probarla. Un abrazo.
ResponderEliminarMe encanta la receta!!! Gracias, Marta!!! Empezaré a seguirte tus recetas fáciles porque explicas bien y con fotografías (soy una media sorda pero hablo bien).
ResponderEliminarSaludos desde el norte!!
Marta eres mi salvadora. Es la primera vez que siguiendo una receta me sale la salsa de almendras. Hoy tienes una seguidora más.
ResponderEliminarMarta eres mi salvadora. Es la primera vez que siguiendo una receta me sale la salsa de almendras. Hoy tienes una seguidora más.
ResponderEliminarLo e echo hoy para comer y está buenísimo repetiremos
ResponderEliminarMarta, muy bien explicado. No había hecho nunca la salsa de almendras con vino y salieron muy buenas. Le puse unos granos de pimienta y un pelín de comino (que esta vez se me olvidó) y a falta de azafrán un poco de colorante alimentario. Para las albóndigas, en vez de pan rallado como las hacía siempre, las hice con pan mojado en leche, como muy bien explicas y me gustó más al hacer las pelotas. Gracias.
ResponderEliminar