Y es que aunque no lo parezca son muy ligeros, están hechos sólo con patata y cebolla rallada, un pellizco de sal, eneldo, y una cucharada de aceite para que no se peguen a la sartén. Podemos hacerlos con las hierbas aromáticas que más nos gusten, y del tamaño que queramos.
Casi que podemos presentarlos como una tortilla de patatas sin huevo, el sabor os va a sorprender. en casa no falta cada semana acompañando al salmón. Cómo nos gusta cuidarnos... eh?
Para cuatro de tamaño hamburguesa:
- 2 patatas (de medianas a grandes)
- 1 cebolla
- Un pellizco de sal
- Una cucharadita de eneldo
- Una cucharada de aceite de oliva
2. Mezclamos con las manos, y formamos cuatro tortas, tipo hamburguesa.
3. En una sartén añadimos la cucharada de aceite, y doramos un poco los rostis, así haremos que queden sellados.
4. Los colocamos en una bandeja de horno y cocinamos unos 15-20 minutos a 220 grados. ¡¡Y listo!!
Únete a la Comunidad de Cocina con Marta, Ahora cocinas tú! Y comparte con todos los resultados de las recetas del blog que más te gusten y te hayas animado a cocinar en casa... Te esperamos! (Pincha aquí o sobre la imagen para ir a la comunidad)
Tiene muy buena pinta, las había visto pero nunca había leído como se hacían, un día de estos me animo hacerlas, quizás la semana que viene que ya se aproxima el fin de semana y en fin de semana apenas estoy por casa jejeje.
ResponderEliminarUn besico
www.upciencia.com
pues tienen una muy buena pinta estas tortitas o hamburguesas
ResponderEliminarVaya! No conocía este tipo de tortillas pero ¡menuda pinta! Seguro que están riquísimas!
ResponderEliminarLas probaré
Besos!!
A mi me encantan así solos o con pescado. Te han quedado con un color maravilloso
ResponderEliminarBesitos
Hola Marta, se ven deliciosas y crujientes, tienen que oler de maravilla con el eneldo, besos
ResponderEliminarSilvia
Me encantan mut sencillas de hacer y quedan muy ricas de acompañamiento bsss
ResponderEliminarQué cosa más buena! No los conocía y me parecen un acompañamiento de esos que te hacen quedar como una reina con los invitados. Además bien sanitos, como dices. Eso sí, con lo patosa que soy yo seguro que se me desmontarían todos al ponerlos en la sartén... Bueno, aún así intentaré hacerlos algún día! :)
ResponderEliminarMe encanta las Röstis. Un gran acierto esta receta, al menos para mí jiijijiji. Besitos.
ResponderEliminarYo tengo esta receta en pendientes para esta semana, la vi en una revista, pero no tenía ni idea de su origen porque allí la llaman tortitas de patata y luego lleva un huevo escalfado encima. Anoto el nombre para cuando la haga con ese nuevo toque ponerse el original.
ResponderEliminarBesinos
La tengo pendiente de hacer Marta, pero ahora que lo veo no tardare en hacerlo, besos
ResponderEliminarSuper sencilla y debe estar exquisita. ¡Un beso!
ResponderEliminarSabes que tengo mucha curiosidad por probar este plato? No sabía que fuera tan sencillo de hacer! Que bueno parece!
ResponderEliminarMarta
Marta, me encanta, hace mogollón de tiempo lo vendían en no sé en qué supermercado y nunca más lo he comí. Parece súper sencillo¡¡¡ Besitos
ResponderEliminarhola Marta esta deliciosa,las hice quedaron super besos
ResponderEliminarSiempre he querido probarlos, no sabía que fueran tan fáciles. Y si los hubiéra querido imitar, no se me habría ocurrido rallar la patata.
ResponderEliminarUn beso!!
No conocía este plato pero parece muy fácil y tiene pinta de que a los niños les va a gustar. Me lo apunto para hacerlo un día de estos. !què de cositas ricas pones Marta! Besos y buen fin de semana.
ResponderEliminar¡Qué rico! Acabo de conocerte ahora mismo y me quedo por aquí sin duda! Me encanta tu blog!
ResponderEliminarTe invito a que te pases por mi blog "Andreíta come de todo". Saludos
se pueden comer frias o para mas tarde
ResponderEliminarQue receta tan buena Marta!!! no la conocía y me parece ideal para acompañar ciertos platos.
ResponderEliminarUn besazo guapa y feliz viernes!!!
Pero que bien que te han quedado estos rösti.
ResponderEliminarUn saludito
anónimo tienen muy buena pinta no las e comido nunca .pero las preparare algún dia.
ResponderEliminarun saludo.
yummyyyy... thanks
ResponderEliminarLos había visto pero nunca me he atrevido a hacerlos.. pienso que se me van a desguazar... ¡venga! a ver si los hago y te cuento, que desde luego la pinta es estupenda.
ResponderEliminarBss y buen fin de semana!
una guarnición genial, y si además dices que es bastante ligero, pues mejor que mejor!!!
ResponderEliminardesde luego apetitosos son un rato!!!
un besote
Lo que has montado con tan solo cinco ingredientes, un resultado excelente, seguro que está buenísimo. Besos.
ResponderEliminarMe encantan tus papas me comería un plato lleno,abrazos
ResponderEliminarQue buena pinta tiene! y que fácil. Sin duda que me animaré a hacerla. Besos
ResponderEliminarTiene un aspecto inmejorable y qué rico!! Un abrazo y buen domingo, Clara.
ResponderEliminarQué recuerdos me trae tu receta Marta! He estado en Suiza varias veces y siempre busco restaurantes donde comer un buen rosti. Es un plato muy sencillo pero a mi, me encanta! Gracias por la receta!
ResponderEliminarBEsos
que bueno Marta!!! siempre quise hacerlos y ahora ya tengo una super receta para hacer una guarnicion no muy vista x aqui, ya tienes una nueva seguidora.jeje
ResponderEliminarhttp://recetasdulcesweet.blogspot.com
es mi blog, y hace muy poquito que lo tengo y me gustaria que lo visitaras a ver q te parece y si te gusta te quedes.
muchos besos y felicidades x tu blog y x tus super recetas.
Madre mía con lo que me gustan a mí este tipo de patatas!! A ver si tengo un huequito este finde y me animo!
ResponderEliminarChocolatear es un placer
Un pregunta. ¿Y si no tengo eneldo?
ResponderEliminarhmm, it's cute , i want to make it.
ResponderEliminarnice post thanks for sharing
ResponderEliminargreat post
ResponderEliminarHola, buenos dias, si me das tu dirección vengo a cocinar contigo. Un saludo desde Manresa.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarestos Rosti, son los famosos "Kartoffel-puffer" alemanes??
ResponderEliminar