¡¡Feliz año nuevo!!

Os deseo un feliz año nuevo y por favor más prospéro que el pasado.

 Mi deseo para éste año es seguir aprendiendo a valorar lo más importante, a las personas que más quiero. Si tienen que venir malos momentos espero poder seguir contando con ellos, 

Espero que mejoren estas crisis, las hipotecas y los dineros. Pero no dejaré que se lleven lo único que es mío, que es mi felicidad, he aprendido a valorar las cosas sencillas de la vida como un día soleado, un paseo, el mar y todas esa cosas bonitas que pasan desapercibidas porque a veces sólo estamos pendientes de las cosas feas.



Pollo con almendras (chino)

Con lo que me gusta la comida oriental como no iba a cocinar el pollo con almendras, todo un clásico. Para ésta ocasión contaba con setas variadas que venden en conserva (en bote de cristal, las de Lidl son estupendas). 


Pero como ya sabrán todos los amantes de la comida asiática, se puede prescindir totalmente de ellas, vamos que no hay que dejar de probar este rico plato porque no tengamos setas. ¡¡Lo que habrá que procurar es tener almendras!!

(para dos personas, par más duplicamos cantidad)

  • 1 muslo de pollo deshuesado (también sirve pechuga, pero ni punto de comparación con la carne tan jugosa del muslo)
  • Un puñadito de almendras peladas
  • 1 cebolla
  • Un poco de aceite de oliva
  • Un chorrito de salsa de soja
  • Una taza de agua y una pastilla de caldo
  • Un chorrito de mirin, si tenemos en casa y sino no pasa nada. El mirin es una clase de vino de arroz similar al sake con muy poco contenido de arroz. Yo lo compro en la tienda china de mi barrio.
  • Setas, de las que tengamos por casa.


Cortamos en tiras el pollo, (en el sentido en que va el muslo, se desmenuza fácil con las manos).

Cortamos la cebolla en cuartos y la pochamos con un poco de aceite de oliva, añadimos las setas y las almendras, rehogamos un poco. 

Añadimos el pollo, el chorrito de mirin y de soja. Mezclamos bien y añadimos la pastilla de caldo y una taza de agua, cocinamos a fuego medio-fuerte hasta que reduzca el agua (unos 15 o 20 minutos)

Feliz Navidad para todos

Para ésta Nochebuena el ingrediente principal será estar con familia y pasarlo lo mejor posible, para eso cuento con la inestimable ayuda de mis sobris para pasarlo bomba y liarla parda, y tengo toda la intención de reirme de los piques familiares-navideños.

Cada uno hará un plato y yo haré varios (como siempre), no será nada sofisticado ni del otro mundo, es un receta sabrosa, contudente y muy acorde con los tiempos que corren, y por supuesto gusta a grandes y pequeños... Lomo relleno de queso, bacon y jamón, y que casualmente es la receta más visitada ésta semana!!

Pincha sobre la foto para ver la receta
Y como aperitivos llevaré blinis con salmón y queso fresco, y otros de jamón serrano, pimiento y huevo de codorniz.

Pincha sobre la foto para ver la receta

Pincha sobre la foto para ver la receta

Y de postre aún estoy pensando si hacer una tarta de limón o decantarme por un tronco de navidad (brazo de gitano)

Pincha sobre la foto para ver la receta

Pincha sobre la foto para ver la receta

¡¡Os deseo una feliz Navidad con todo mi corazón!!

Sushi a mi manera...

Ésta es mi versión de sushi; rápida, sencilla y sin pescado crudo (al menos por ahora). Así que ya no hay excusa para empezar a probar cosas nuevas, y sobretodo cuando el resultado está garantizado 100%.




Al menos una vez a la semana en mi casa hay cena japonesa, es que me encanta y no lo puedo evitar!!

Últimamente comemos más con palillos que con tenedor, yo como siempre, me quedo con lo mejor de cada cultura.

Si te animas y quieres saber como hacerlo, pincha sobre este enlace y sigue leyendo...


Meriendas caseras para una tarde de domingo....

Los domingos por la tarde siempre los he sentido como espacios para poder hacer lo que me apetece, es el último suspiro de la semana cuando ...